• ¿Cómo saber de nuestro Proyecto Educativo Institucional?

  • Objetivo Fundacional (FJP)

    Proporcionar una educación Piamartina de calidad a través de los sellos y valores que crean ambientes propicios para el aprendizaje, involucrando a toda la comunidad educativa, en el acompañamiento de cada estudiante para el desarrollo de su proyecto de vida personal, familiar y laboral, siendo constructores de una sociedad más solidaria, justa y humana.
    • Fundación Juan Piamarta

      Estos tres establecimientos, son hasta hoy parte de la Fundación Juan Piamarta, creada sin fines de lucro en el año 1993. Los Colegios de la Fundación Juan Piamarta, imparten una educación humanista científica y técnico profesional. El Centro Educacional Piamartino Carolina Llona de Cuevas imparte las carreras de electricidad, gastronomía y administración; el Colegio Piamarta las carreras de telecomunicaciones y administración; y el colegio Juan Piamarta, las carreras de gastronomía y telecomunicaciones.

    • Gestión de Carisma

      Evangelizar a la comunidad escolar a partir de la experiencia espiritual y educativa de San Juan Bautista Piamarta; vivenciando el encuentro personal y comunitario con Cristo, como base de nuestra educación integral a través de los diversos espacios formativos y el acompañamiento piamartino para que nuestros niñas, niños, jóvenes, en su desarrollo personal, familiar y comunitario sean protagonistas de una sociedad más justa, humana y solidaria.

    • Gestión de la Convivencia Escolar

      Fomentar un ambiente propicio para una educación Piamartina de calidad, a través de acciones, iniciativas y programas que promuevan el desarrollo de una convivencia escolar inclusiva, participativa y solidaria, desde los distintos estamentos de la comunidad escolar, enmarcados en los sellos y valores del carisma Piamartino.

    • Gestión de Liderazgo

      Instalar un liderazgo distribuido basado en el núcleo pedagógico (vínculo, ambiente para el aprendizaje y responsabilidades profesionales) y el carisma piamartino, que permitan una gestión articulada entre las áreas, favoreciendo el cumplimiento de la misión.

    • Gestión Pedagógica

      Fortalecer una educación piamartina de calidad, involucrando a toda la comunidad en el desarrollo de habilidades y competencias para el siglo XXI, en sintonía con las Bases Curriculares, que permitan a cada estudiante aprender y construir su proyecto de vida según el carisma de San Juan Bautista Piamarta.

    • Gestión de Recursos

      Optimizar el uso de los recursos para el fortalecimiento de las capacidades del personal, recursos educativos y financieros a través de la implementación y monitoreo de la gestión de recursos vinculadas a todas las áreas que permitan la mejora de los procesos educativos a través de la consolidación del PEI, y la efectiva ejecución del PME.

  • Visionario sacerdote, movido por el legado de San Juan Bautista Piamarta, ve las necesidades de la educación en Chile y busca seguir proyectando y consolidando la obra de Padre Piamarta.

    • Misión

      La forma de educación propuesta en cada obra Piamartina busca promover, el desarrollo integral de los jóvenes y conducirlos a realizarse responsablemente según un proyecto de vida, construido sobre valores humanos y cristianos.

    • Visión

      Nuestra tarea de hijos de San Juan Bautista Piamarta en la Iglesia consiste en la educación a la vida cristiana de la juventud pobre del mundo del trabajo, expresada en el lema congregacional “Pietas et Labor”.

    • ColegioCarolina Llona

      Escuela Parroquial N°325, de más de seiscientos alumnos al asumirla la Congregación, llega a más de seis mil alumnos en los años siguientes.

    • Colegio Juan Piamarta

      Obra en la ciudad de Talca, que da inicio en marzo de 1994, el, impulsado por Padre Carlo Cittadini y como primer director el sacerdote Italiano P. Sergio Cometti.

    • Colegio Piamarta

      Obra en la comuna de Estación Central, que da inicio 9 de marzo de 1992, Este establecimiento ha tenido un gran desarrollo, incorporándose en el año 2004 a la Jornada Escolar Completa y en el año 2011.

    • Inspirado en el Patrimonio Carismático
    • Gestión del Liderazgo Piamartino
    • Sustentable a través del Tiempo
    • Misión Compartida Piamartina
    • Formación e Innovación Permanente
    • Para el Mundo del Trabajo
    • Coherente con las regulaciones normativas de la Congregación y el País
  • Nuestras clases

    Nuestro programa preescolar tiene clases interactivas para el aprendizaje.
  • Nuestros colegios buscan acoger a niñas, niños y jóvenes vulnerables sin ningún tipo de discriminación, adhiriendo a las disposiciones Ministeriales que promueven la no selección, brindando una educación piamartina gratuita de calidad, enraizada en el estilo de San Juan Bautista Piamarta.
  • La Educación Técnica en los Centros Educativos Piamartinos está orientada a entregar a los estudiantes la capacidad, conocimientos y competencias necesarias para desempeñarse en una especialidad de apoyo al nivel profesional, o bien desempeñarse por cuenta propia, respondiendo al inicial llamado de Juan Bautista Piamarta al crear en su tiempo, el Instituto Artigianelli, como un espacio no para “artesanitos” (como se podría mal traducir) sino como una instancia para que trabajadores técnicos aporten con su trabajo, al desarrollo de su sociedad.

    • Aniversario de la Canonización
      Santidad del Padre Piamarta
      • 11
        Octubre
      • Reconocido
        Santo Social
    • Inicio de la Obra Piamartina
      Somos invitados a recordar el inicio de la obra.
      • 1886
        03 Diciembre
      • Brescia
        Localidad
    • Proyecto Educativo Piamartino
      Tres establecimientos en Chile
      • 2022 - 2027
        Noviembre
      • Santiago/Talca
        Colegios
    • Plan Apostólico Regional
      Tema del Sexenio
      • 2022 - 2027
        PAR
      • SEXENIO
        Tema
  • NUESTROS COLEGIOS

  • Sellos que fortalecen la Misión y desarrollan la Identidad Piamartina dentro de la Comunidad...

    Sellos del Educador Piamartino como su nombre lo dice están dirigidos principalmente a los docentes y asistentes de la educación.
    Estos son parte esencial del carisma y de la cultura escolar que se vive en la escuela ya que refieren a una forma de relacionarse con los estudiantes para la enseñanza de los valores.

    • Inspirado en el Patrimonio Carismático.
    • Gestión del Liderazgo Piamartino.
    • Sustentable a través del Tiempo.
    • Misión Compartida Piamartina.
    • Formación e Innovación Permanente.
    • Para el Mundo del Trabajo.
    • Coherente con las regulaciones normativas de la Congregación y el País.
    • Dimensión Cognitiva de Nuestra Pedagogía

      Prioriza el desarrollo de las habilidades y valores de los estudiantes.

    • Dimensión Social de Nuestra Pedagogía

      Enfatiza el desarrollo de una pedagogía inclusiva, dirigida principalmente a los más necesitados.

    • Dimensión Humanista Cristiana

      Fomenta el desarrollo, crecimiento personal y del ser de los estudiantes como centro de la misión educativa Piamartina.

    • Dimensión Carismática Espiritual

      Se orienta a la continua confrontación en el quehacer académico con el evangelio y el fortalecimiento de la fe.

  • Contáctate con nosotros

    Tu mensaje es muy importante para nosotros.
  • Formulario Oficial (FJP)

    • Administración Central y Regional

      Dirección: O’Higgins 160, Maipú, Santiago.
      Teléfonos: 227667757 / 227664896
      Sitio web: www.fjp.cl

    • Comunidad Religiosa de Santiago

      Dirección: El Carmen 1506, Maipú, Santiago.
      Teléfonos: 223237687 / 223237685
      Sitio web: www.piamartinos.com
      E-mail: congregacionchile@piamartinos.com
      Facebook: www.facebook.com/Piamartinos

    • Comunidad Religiosa de Talca

      Dirección: Calle 1 Oriente 055, Talca.
      Teléfono: 712233058
      Sitio web: www.piamartinos.com
      E-mail: congregacionchile@piamartinos.com